El expresidente de la OISS destaca en Nueva York los avances de la región y de Uruguay en materia de empleo y trabajo decente.

Publicado por: Secretaría General OISS

11 de abril de 2019, New York, Estados Unidos

El pasado 10 de abril, en la reunión de alto nivel desarrollada en la Asamblea General de la ONU por el 100º aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ex presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y actual ministro del Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro, destacó el desarrollo de la región, así como también, el cumplimiento de Uruguay a las metas establecidas por las Naciones Unidas en materia de Justicia Social.

“En un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Uruguay aparece como primero en la menor desigualdad. Como primero en los ingresos per cápita y en la distribución. Junto con Chile como los primeros en el gasto por persona en políticas sociales y junto con Costa Rica como los primeros en gasto social en políticas de trabajo” afirmó la autoridad.

En materia de negociación colectiva, declaró ante los representantes de los países miembros de las Naciones Unidas, que, a la fecha, hay más de 230 ámbitos de discusión, con un 94 % de acuerdos entre empresarios y trabajadores. Y el sistema de pensiones alcanza a más del 95% de los adultos mayores. “Uruguay ha cumplido con las metas de bajar a la mitad la pobreza y prácticamente eliminar la pobreza extrema”, agregó.

“En nuestro pequeño país del sur hemos tratado de hacer cosas en estos últimos 14 años y en toda nuestra historia. Por ejemplo, en democracia somos de las pocas democracias plenas en el mundo, y tenemos al mismo tiempo la casi totalidad de los trabajadores privados y públicos con negociación colectiva obligatoria, y en los últimos 14 años los salarios y las pensiones han aumentado un 55% por encima de los precios”.

Al culminar su intervención, el expresidente de la OISS manifestó “estamos en riesgo de retrocesos”, en ese sentido, insto a los gobiernos y organismos internacionales a reafirmar el compromiso en la elaboración de un plan de acción para cumplir con las metas establecidas en la Agenda 2030.

En el encuentro, también se trataron cuestiones como, las nuevas fuerzas que están transformando el mundo del trabajo, los desafíos existentes, la formalización y la necesidad de generar a nivel mundial millones de puestos de trabajo para el 2030, además de mejorar las condiciones de trabajo y formalización de millones de trabajadores en todo el mundo.

El encuentro, además de otras autoridades, conto con la participación de la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.