El expresidente de la OISS destaca en Nueva York los avances de la región y de Uruguay en materia de empleo y trabajo decente.

Publicado por: Secretaría General OISS

11 de abril de 2019, New York, Estados Unidos

El pasado 10 de abril, en la reunión de alto nivel desarrollada en la Asamblea General de la ONU por el 100º aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ex presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y actual ministro del Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro, destacó el desarrollo de la región, así como también, el cumplimiento de Uruguay a las metas establecidas por las Naciones Unidas en materia de Justicia Social.

“En un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Uruguay aparece como primero en la menor desigualdad. Como primero en los ingresos per cápita y en la distribución. Junto con Chile como los primeros en el gasto por persona en políticas sociales y junto con Costa Rica como los primeros en gasto social en políticas de trabajo” afirmó la autoridad.

En materia de negociación colectiva, declaró ante los representantes de los países miembros de las Naciones Unidas, que, a la fecha, hay más de 230 ámbitos de discusión, con un 94 % de acuerdos entre empresarios y trabajadores. Y el sistema de pensiones alcanza a más del 95% de los adultos mayores. “Uruguay ha cumplido con las metas de bajar a la mitad la pobreza y prácticamente eliminar la pobreza extrema”, agregó.

“En nuestro pequeño país del sur hemos tratado de hacer cosas en estos últimos 14 años y en toda nuestra historia. Por ejemplo, en democracia somos de las pocas democracias plenas en el mundo, y tenemos al mismo tiempo la casi totalidad de los trabajadores privados y públicos con negociación colectiva obligatoria, y en los últimos 14 años los salarios y las pensiones han aumentado un 55% por encima de los precios”.

Al culminar su intervención, el expresidente de la OISS manifestó “estamos en riesgo de retrocesos”, en ese sentido, insto a los gobiernos y organismos internacionales a reafirmar el compromiso en la elaboración de un plan de acción para cumplir con las metas establecidas en la Agenda 2030.

En el encuentro, también se trataron cuestiones como, las nuevas fuerzas que están transformando el mundo del trabajo, los desafíos existentes, la formalización y la necesidad de generar a nivel mundial millones de puestos de trabajo para el 2030, además de mejorar las condiciones de trabajo y formalización de millones de trabajadores en todo el mundo.

El encuentro, además de otras autoridades, conto con la participación de la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]