Publicado por: Secretaría General OISS
26 de marzo de 2020, Madrid, España
En el marco del desarrollo de los objetivos de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la OISS continúa trabajando en diferentes Objetivos Estratégicos, entre otros, en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de Seguridad Social que pretenden contribuir a mejorar los mecanismos de gobernanza, incluyendo la equidad de género, la prevención y lucha contra el fraude y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
En este sentido, viene llevando a cabo actualmente los Cursos sobre introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social y el Curso sobre inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, que tendrán en este más ediciones.
El primero de estos cursos que se continúan impartiendo íntegramente vía Internet, sobre una plataforma de última generación, abordan la equidad de género, los conceptos clave, así como los grandes retos de las mujeres en Iberoamérica y la protección internacional de los derechos de las mujeres. Al tiempo que se estudian algunas propuestas para llevar la equidad de género al día a día de nuestras instituciones. En el estudio se analiza la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social: pensiones, asistencia sanitaria, servicios sociales y salud ocupacional.
Por su parte, el curso de inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, recoge temas como elementos básicos de IVC, teorías del control, gestión de riesgos, rectoría, regulación, autorregulación, control, evaluación, inspección, vigilancia y auditoría, los entes de regulación vigilancia y control, retos y desafíos para la mejora de la prestación de los servicios al ciudadano, gobernabilidad, gobernanza, buen gobierno y conflicto de intereses. De igual forma, trata los temas de arquitectura institucional para el control, supervisión, inspección y auditoria para organizaciones de salud. El estudio incorpora un módulo de elementos específicos IVC (disciplinares): gestión de riesgos estratégicos, misionales, financieros, operacionales, Jurídico-normativos, reputacionales para organizaciones de salud; auditoria tipos y especificas (financiera y contable, misional y operacional) para organizaciones de salud, supervisión basada en riesgos. Asimismo, se estudian elementos complementarios de IVC como: gerencia del servicio al usuario en sistemas de protección social (gestión de la atención al usuario, gestión de manifestaciones (PQRSD), gestión de la fidelización, medición de la satisfacción) y sistemas de información y ciberseguridad.
De esta forma, desde la OISS continuamos trabajando para que a pesar de las restricciones de movilidad y la situación de confinamiento que imponen la actual crisis por el COVID-19, las instituciones de seguridad social y protección social puedan seguir contando con la formación de sus cuadros directivos y profesionales, para que, entre todos, avancemos hacia el cumplimiento de los ODS y hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la región.
30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]
17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]
El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.