La OISS adelanta tres cursos online

Publicado por: Secretaría General OISS

26 de marzo de 2020, Madrid, España

En el marco del desarrollo de los objetivos de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la OISS continúa trabajando en diferentes Objetivos Estratégicos, entre otros, en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de Seguridad Social que pretenden contribuir a mejorar los mecanismos de gobernanza, incluyendo la equidad de género, la prevención y lucha contra el fraude y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. 

En este sentido, viene llevando a cabo actualmente los Cursos sobre introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social y el Curso sobre inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, que tendrán en este más ediciones.

El primero de estos cursos que se continúan impartiendo íntegramente vía Internet, sobre una plataforma de última generación, abordan la equidad de género, los conceptos clave, así como los grandes retos de las mujeres en Iberoamérica y la protección internacional de los derechos de las mujeres. Al tiempo que se estudian algunas propuestas para llevar la equidad de género al día a día de nuestras instituciones. En el estudio se analiza la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social: pensiones, asistencia sanitaria, servicios sociales y salud ocupacional.

Por su parte, el curso de inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, recoge temas como elementos básicos de IVC, teorías del control, gestión de riesgos, rectoría, regulación, autorregulación, control, evaluación, inspección, vigilancia y auditoría, los entes de regulación vigilancia y control, retos y desafíos para la mejora de la prestación de los servicios al ciudadano, gobernabilidad, gobernanza, buen gobierno y conflicto de intereses. De igual forma, trata los temas de arquitectura institucional para el control, supervisión, inspección y auditoria para organizaciones de salud. El estudio incorpora un módulo de elementos específicos IVC (disciplinares): gestión de riesgos estratégicos, misionales, financieros, operacionales, Jurídico-normativos, reputacionales para organizaciones de salud; auditoria tipos y especificas (financiera y contable, misional y operacional) para organizaciones de salud, supervisión basada en riesgos. Asimismo, se estudian elementos complementarios de IVC como: gerencia del servicio al usuario en sistemas de protección social (gestión de la atención al usuario, gestión de manifestaciones (PQRSD), gestión de la fidelización, medición de la satisfacción) y sistemas de información y ciberseguridad.

De esta forma, desde la OISS continuamos trabajando para que a pesar de las restricciones de movilidad y la situación de confinamiento que imponen la actual crisis por el COVID-19, las instituciones de seguridad social y protección social puedan seguir contando con la formación de sus cuadros directivos y profesionales, para que, entre todos, avancemos hacia el cumplimiento de los ODS y hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la región. 

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]