Convocatoria Prevencia 2009

Publicado por: Secretaría General OISS
III Edición del Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales, que tendrá lugar en Santiago de Chile entre los días 1 a 3 de abril de 2009.

logo_letras2web.jpg

En la línea de impulso de las Políticas de Seguridad y Salud, que viene desarrollando la Organización Iberoamericana de Seguridad Social nos complace convocarle a la III edición del Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales, PREVENCIA-2009, que tendrá lugar en Santiago de Chile entre los días 1 a 3 de abril de 2009.

Como en anteriores ocasiones, la finalidad del Congreso es propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias, reuniendo a todos los agentes Iberoamericanos comprometidos con la reducción de la siniestralidad laboral y el desarrollo de la Seguridad y Salud de los trabajadores de la Región. Entre ellos, administraciones públicas, organizaciones empresariales y sindicales, mutualidades y administradoras de riesgos laborales, organismos internacionales, etc.

La temática central del congreso será la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010 – 2013 y el análisis de un nuevo texto derivado del proceso de consulta iniciado en abril de 2008 para, en su caso, la posterior elevación a la Conferencia de Ministros y Máximos Responsables del tema.

Se trata de una convocatoria conjunta de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile, y la Asociación de Mutualidades de Empleadores de Chile, con la colaboración de otros organismos internacionales que operan en la Región y las entidades públicas y privadas chilenas que comparten sus tres grandes objetivos:

 Articular sistemas de coordinación y colaboración entre las instituciones comprometidas con la prevención, que permitan la implementación de los objetivos de la Estrategia, a través de la promoción de Planes de Acción nacionales.

 Congregar la mayor cantidad de experticia y experiencia en el amplio campo de la seguridad laboral y la salud ocupacional, que conjugue lo mejor de lo hecho con el amplio aspecto de necesidades que aun registra nuestra Región, en esta materia tan compleja.

 Abordar el análisis en profundidad de los modelos preventivos de la Región, las cuestiones técnicas y la divulgación de las mejores prácticas preventivas en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

En coherencia con estos grandes objetivos, el Congreso trabajará en base a Sesiones Plenarias y Foros especializados, conforme al programa tentativo que podrá encontrar a partir de las próximas semanas en el sitio www.prevencia.org que se irá actualizando hasta las dos semanas anteriores a la fecha de celebración del mismo para incorporar las propuestas de participación que nos vayan llegando.

En esta ocasión el congreso abordará en primer lugar el planteamiento sobre la “Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010-2013”, que es fruto del trabajo que le fuera encomendado por los Ministros y máximos responsables de la materia a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, en la pasada edición de Prevencia, en 2007 celebrada bajo los auspicios de la Junta de Andalucía y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España.

Posteriormente, se abrirá un Foro que analizará el “Papel de los Agentes Preventivos”, que actúan en la Región, a fin de establecer mecanismos para lograr la disminución de la informalidad laboral, profundizar en el tripartismo, mejorar los registros oficiales de siniestralidad y la gestión de la inspección de trabajo.

En paralelo, se desarrollará un segundo Foro sobre “Experiencias Exitosas en Seguridad y Salud”, para divulgar las mejores prácticas empresariales, sindicales y de las Administraciones Públicas, que hayan permitido obtener resultados concretos en la mejora de las tasas de accidentalidad, en la integración de la prevención en los procesos productivos, y en el incremento de la cultura preventiva.

La asistencia a los distintos Foros está abierta a todos los asistentes, que podrán participar sin que sea necesaria la inscripción previa a ninguno de ellos. El programa definitivo se cerrará con dos semanas de antelación, quedando abierta hasta dicha fecha la solicitud de consideración de ponencias y documentos en los mismos. Ésta deberá solicitarse mediante correo electrónico dirigido a: [email protected], indicando en el asunto “Propuesta de ponencia para PREVENCIA 2009”.

Al término de las sesiones, las autoridades de la Junta de Andalucía tomarán el relevo para la próxima edición del Congreso que se celebrará en Granada (España) durante el ejercicio 2010, quienes han renovado recientemente su acuerdo de compromiso y apoyo a la OISS en la promoción activa de las políticas preventivas.

En este contexto se ha convocado un concurso de Comunicaciones Libres dotado con un premio de 3.000 dólares, y un concurso de Póster relacionados con la temática del Congreso, dotado con un premio de 1.500 dólares. Los ganadores de ambos concursos serán galardonados durante el mismo evento, y el autor de la comunicación libre ganadora dispondrá de un espacio de 10 minutos en la clausura del Congreso para su exposición. Las bases para la recepción y envío de las comunicaciones y póster se encuentran disponibles en la página del Congreso.

De la misma forma se invitará a organizaciones, empresas, centros de estudios y proveedores en general de servicios preventivos a participar en una Feria Exposición de materias relativas al tema.

En consecuencia con todo lo anterior, tenemos el placer de convocar formalmente a su Entidad para participar en este Congreso con los profesionales que estime oportuno.

Las inscripciones al Congreso deberán realizarse a través de la página habilitada para el evento: www.prevencia.org o en los centros de Acción Regional y Delegación Nacional de la OISS.

En la página web del Congreso www.prevencia.org podrá encontrar también información de interés para los asistentes, la convocatoria, el programa inicial, las bases de los concursos e iremos incorporando cualquier otra información relevante.

Bases del Concurso Comunicaciones libres y Posters

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]