InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluye la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Publicado por: Secretaría General OISS
Finalizó en Santiago de Chile, el sábado 10 de noviembre, con la aprobación de la Declaración de Santiago, del Plan de Acción para cumplir los objetivos del texto final y la aprobación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social
La Presidenta de Chile, anfitriona del encuentro, Michelle Bachelet fue la encargada de clausurar la Cumbre, con un discurso en el que puso énfasis en los acuerdos sociales alcanzados por los mandatarios.
Durante la conferencia de prensa que puso término a las actividades oficiales de esta cita internacional, la Mandataria aseguró que fue «una Cumbre histórica, porque la Declaración de Santiago ha innovado en cuestiones bastante sustantivas, dando paso a una serie de medidas que creo nos van a permitir avanzar en un tema que había sido por muchos años postergado en nuestra región», refiriéndose a la cohesión social.
Añadió que el acuerdo fundamental es entregar derechos sociales efectivos a los ciudadanos, «lo que lograremos mediante el desarrollo progresivo de sistemas de protección social», y resaltó que el documento oficial de la Cumbre cuenta con un programa de acción concreto, «que permite abordar los temas que hemos estado discutiendo».
De hecho, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, destacó el éxito de la reunión y señaló que «esta es la Cumbre con mejor cosecha que hemos tenido a lo largo de 17 años». Dijo que el primer acuerdo comunitario que se ha aprobado en estos encuentros «acaba de ser hecho ahora y es el Convenio de Seguridad Social«,
Sobre este punto, la Presidenta Bachelet explicó que la suscripción de dicho Convenio «va a permitir que más de 5 millones de migrantes iberoamericanos puedan cambiar sus fondos previsionales al país donde decidan vivir su jubilación».
El Convenio será aplicado a toda la legislación relativa a las ramas de Seguridad Social relacionadas con las prestaciones económicas de invalidez; las prestaciones económicas de vejez; las de supervivencia y las de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Las prestaciones médicas previstas en las legislaciones de los Estados firmantes «quedan excluidas».
Para su entrada en vigor, el Convenio tendrá que ser ratificado por los países firmantes por el procedimiento que establezca su legislación, bien en aprobación parlamentaria o por el Gobierno.
En este sentido, en el Punto 31 del Programa de Acción, se Acuerda la puesta en marcha de la Iniciativa de Cooperación Iberoamericana “Implantación y Desarrollo del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social (IDCISS)”, gestionada por la SEGIB y OISS, para permitir la pronta entrada en vigencia de dicho Convenio Multilateral así como, la promoción y coordinación de la negociación de su Acuerdo de Aplicación.
Declaración Final
La Declaración Final aprobada por los 22 mandatarios iberoamericanos contiene en 24 puntos el compromiso de asegurar un crecimiento económico perdurable, de adoptar políticas para generar “puestos de trabajo decentes y de calidad”, de impulsar una mayor coordinación de las políticas sociales, de mejorar los sistemas de protección social y de enfrentar las asimetrías e injerencias en las relaciones económicas y comerciales.
En cuanto al tema central, el de la cohesión social, el texto advierte de la necesidad de “colaborar estrechamente para colocar en el núcleo central de la agenda internacional el interés por la cohesión social y la necesidad de alcanzar sociedades más inclusivas con pleno respeto a los derechos humanos, así como la promoción de un entorno internacional favorable a los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de protección social y políticas para la superación de la pobreza, la desigualdad y el hambre en el mundo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.
Declaración de Santiago de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno:
Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Español.
Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Portugués
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.