Publicado por: Secretaría General OISS
Entre los días 19 y 21 de mayo, la ciudad andaluza de Granada (España) ha acogido Prevexpo/Prevencia 2010, celebración conjunta de la IV edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA, y de la décima de PREVEXPO, Congreso Andaluz de Seguridad y Salud laboral.
A lo largo de las 3 jornadas, seiscientos noventa y un profesionales, casi 200 provenientes de 16 países iberoamericanos, han debatido acerca de los temas más trascendentes en materia de seguridad y salud laboral, dando así cumplimiento al objetivo que se planteaba en la mesa inaugural, que no era otro que “abrir la reflexión sobre los aspectos humanos, éticos, sociales y políticos en el contexto del eslogan de nuestro congreso: nuevos tiempos para la Prevención.”
Frente a las dramáticas consecuencias que acarrea el fenómeno de la siniestralidad, particularmente acentuado en Iberoamérica, el intercambio de experiencias se muestra más que nunca necesario, para potenciar la participación activa de todos los actores comprometidos con la mejora de las condiciones de trabajo. Las instituciones organizadoras del evento lo han valorado muy positivamente, dado el extraordinario éxito de asistencia y participación, que ha convertido al Congreso en un gran foro de reflexión y debate en el que se han dado cita las principales autoridades gubernamentales, representantes de los trabajadores y organizaciones empresariales, y cuantas instituciones trabajan para reducir el fenómeno de la siniestralidad laboral.
Pero sin duda el gran eje transversal que, con carácter internacional, se ha debatido en el Congreso ha sido la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010-2013, dada la extraordinaria repercusión que puede tener para los trabajadores Iberoamericanos. En la lectura final de la Declaración de Granada, que ha sido refrendada por todos los asistentes y en la que se da cabida a las principales conclusiones del Congreso, el plenario ha dado su apoyo decidido a la Estrategia, y a partir de ahora los órganos constituidos para su impulso y desarrollo tienen como misión trabajar para lograr cumplir con los objetivos establecidos. En la misma Declaración se recoge que la próxima edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2011, se celebrará en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias en el segundo semestre del año que viene.
Tras la lectura de la Declaración se celebró el acto de clausura, en el que participaron D. Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, D. Justo Mañas, Viceconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, y Dña. Noemí Rial, Viceministra de Trabajo de Argentina.
A su lado, y en representación de los principales agentes sociales iberoamericanos, D. Víctor Báez, Secretario General de la Confederación Sindical de los trabajadores y trabajadoras de las Américas, y D. Darío Hermida, Presidente de la Comisión de Riesgos del Trabajo de la Organización Internacional de Empleadores. En este sentido, y en el seno del propio Congreso, los agentes sociales de la Región se dieron cita en una Reunión de interlocutores sociales en la que se consensuó un documento para el desarrollo de las estructuras tripartitas especializadas y de carácter estable, concebidas como órganos de apoyo técnico a la OISS en la implementación, desarrollo y seguimiento de la Estrategia; nunca sustitutivas de los órganos de diálogo social articulados por los estados soberanos de Iberoamérica.
De esta manera, se han sentado las bases para la constitución de los órganos tripartitos y especializados en los ámbitos territoriales del Continente (Cono Sur, Área Andina, Centroamérica/Caribe y países no Americanos), lo que nos hace albergar esperanzas para desear que la Estrategia Iberoamericana tenga el éxito esperado, al igual que el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, promovido también por la OISS.
Por parte de la OISS, tal y como recogía en su intervención D. Adolfo Jiménez, existe el firme convencimiento de que la Estrategia se convertirá en instrumento fundamental para orientar las políticas públicas de Seguridad y Salud, y que debe servir para tratar de incluir estas políticas en las agendas de trabajo de los Gobiernos, convirtiéndose en el origen del desarrollo de Estrategias y Planes de Acción nacionales. Todo ello favorecerá la mejora de las condiciones de trabajo de los más de doscientos millones de ciudadanos trabajadores que tiene la Región.
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.