InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSBogotá acogió el Simposio Iberoamericano sobre Atención Primaria en Salud del que salieron conclusiones fundamentales para fortalecer la AP en la región
Publicado por: Secretaría General OISS
El evento contó con la participación de personas de 14 países de Iberoamérica.
29 de abril de 2024, Bogotá, Colombia.
En la ciudad de Bogotá, durante los días 29 y 30 de abril se llevó a cabo el Simposio Iberoamericano sobre Atención Primaria en Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), evento que contó con la presencia de participantes de catorce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
El simposio ha sido pertinente para continuar fortaleciendo los sistemas de salud de la región, en este año en el que la OISS cumple su septuagésimo aniversario, durante estas siete décadas ha venido promoviendo el bienestar económico y social de los 22 países de la región y de más de 150 instituciones miembro.
La inauguración del evento contó con la participación del presidente de la Corte Constitucional de Colombia, José Fernando REYES CUARTAS; del viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, Jaime Hernán URREGO RODRÍGUEZ; del Coordinador General de la Cooperación Española. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Vicente ORTEGA CÁMARA y, de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia RIAÑO BARÓN, quien enfatizó en la necesidad de continuar fortaleciendo los sistemas de salud de Iberoamérica, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria en Salud, en aspectos de: universalidad, equidad, participación comunitaria, enfoque a la prevención, integralidad, accesibilidad, atención adecuada y centrada en la persona, principios de buena gobernanza y colaboración intersectorial.
En el simposio en el que participaron de forma presencial 62 personas, entre ellas, el Presidente de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Gabriel CARRASQUILLA y el magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Juan Carlos CORTES GONZALEZ y participantes de 14 países de la región y más de 2.000 personas de 18 países a través de streaming fue propicio para abordar diferentes temas entre otros:
La importancia de la Atención Primaria en Salud (APS) en los sistemas nacionales de salud como primera puerta de acceso; El papel de la atención primaria en la vigilancia epidemiológica (seguimiento de contactos de pacientes contagiados, entre otros aspectos); Calidad y humanización de la salud en la Atención Primaria en Salud; Salud pública y atención primaria; El rol que juega la academia en el fortalecimiento de la cultura de la Atención Primaria en Salud; La enfermería en la Atención Primaria en Salud; Ética en la gestión de salud; Riesgos Psicosociales.
Asimismo, se realizaron tres paneles, en el que las personas participantes de 11 países compartieron la experiencia y buenas prácticas país sobre telemedicina y sobre Atención Primaria en Salud.
Por otra parte, se trabajó a través de un taller en la Configuración de propuesta de protocolo iberoamericano de atención en epidemias y pandemias basada en experiencias y buenas prácticas país en el marco de la atención primaria en salud.
En el marco del simposio se firmó el Convenio Marco de colaboración entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Academia Nacional de Medicina de Colombia a través del cual las dos entidades se comprometen en colaborar en actividades de apoyo y asistencia técnica mediante iniciativas que permitan progresar en el desarrollo de proyectos conjuntos, en la difusión del conocimiento, especialmente en lo que se refiere a la internacionalización de la Seguridad Social y la adecuación de sus Instituciones gestoras, así como la investigación y, en general, cualquier otra actividad que ambas partes consideren oportuna para sus objetivos y fines respectivos.
Igualmente, se extrajeron importantes conclusiones que servirán para continuar fortaleciendo la Atención Primaria en Salud, en este sentido el simposio,
Concluye:
En la necesidad de continuar fortaleciendo los sistemas de salud de Iberoamérica, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria en Salud, logrando: universalidad, equidad, participación comunitaria, enfoque a la prevención, integralidad, accesibilidad, atención adecuada y centrada en la persona y la comunidad, principios de buena gobernanza y colaboración intersectorial.
Y en este contexto;
Se recogen las siguientes conclusiones especificas:
Grabación del Día 1:
Grabación del Día 2:
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.