Apertura del Congreso Prevexpo/Prevencia 2010

Publicado por: Secretaría General OISS
Granada acoge un gran encuentro internacional con instituciones y agentes sociales para mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Entre los días 19 y 21 de mayo, el Palacio de Congresos de Granada está acogiendo Prevexpo/Prevencia 2010, celebración conjunta de dos foros encaminados al impulso y desarrollo de las políticas de Seguridad y Salud en el trabajo, como son el Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA, que celebra su cuarta edición, y el tradicional y prestigioso encuentro que en este mismo ámbito desarrolla cada año la Junta de Andalucía bajo la denominación de PREVEXPO, Congreso Andaluz de Seguridad y Salud laboral, que llega a su décima edición en este 2010.

En el acto de apertura, celebrado en la mañana del miércoles, participaron D. Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), D. Manuel Recio Menéndez, Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, y Dña. Beatríz Morán Márquez, Directora de Asuntos Sociales de la Secretaría General Iberoamericana.

A su lado, y en representación de los agentes sociales andaluces, han participado D. Federico Muela Velasco, Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, D. Francisco Fernández, Secretario General de Organización de la Unión General de Trabajadores de Andalucía y D. Francisco Carbonero, Secretario General de Comisiones Obreras de Andalucía.

Por parte de las instituciones organizadoras del evento, Junta de Andalucía y Organización Iberoamericana de Seguridad Social, se espera un éxito de afluencia y participación tan importante como en las ediciones anteriores, pues se estima la asistencia de más de 800 congresistas, convirtiendo el Palacio de Congresos en un gran foro de reflexión y debate en el que se den cita las principales autoridades gubernamentales, representantes de los trabajadores y organizaciones empresariales, las entidades aseguradoras y prestadoras de servicios de prevención, y cuantas entidades e instituciones trabajan para reducir el dramático fenómeno de la siniestralidad laboral.

Desde 2006, la OISS viene promoviendo estos foros encaminados a impulsar el desarrollo de las Políticas de Seguridad y Salud y, desde la primera edición de PREVENCIA ha contado con el apoyo incondicional de la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Empleo, plasmado en un Convenio suscrito públicamente en el propio Congreso.

Fruto de esta alianza estable, en octubre de 2007 se celebro en Cádiz la segunda edición de PREVENCIA en la que se dieron cita más de 700 profesionales de la Seguridad y Salud. En dicho encuentro, los Ministros y Máximos responsables asistentes adoptaron un Acuerdo de Voluntades en el que se expresó el apoyo a los objetivos del Congreso, y se encomendó a la OISS el desarrollo de una Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo que ofreciera respuestas concretas a los actuales problemas específicos de la Región, y que una vez consensuada fuera sometida a la Conferencia de Ministros de la materia.

De acuerdo con la encomienda, la OISS abrió un proceso de reflexión en el que participaron más de ochocientas instituciones preventivas de España y América Latina, fruto del cual elaboró el texto definitivo de la Estrategia Iberoamericana, que fue aprobada por el plenario de la III edición de PREVENCIA, y que el pasado mes de diciembre recibió el respaldo de la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Esta nueva edición de Prevexpo/Prevencia 2010 permitirá el desarrollo de las estructuras tripartitas y las metodologías de trabajo para el apoyo a la ejecución y el seguimiento de la Estrategia Iberoamericana 2010-2013, así como la presentación de los resultados que se están obteniendo acerca de la reciente Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud 2010-2014, constituyéndose además como un nuevo foro de intercambio de experiencias y como una plataforma en la que se promoverán nuevos retos y compromisos que se someterán al criterio de los asistentes, recogiéndose las conclusiones finales en la Declaración formal del Congreso que se dará a conocer al término del mismo.

Reciente


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]