Apertura del Congreso Prevexpo/Prevencia 2010

Publicado por: Secretaría General OISS
Granada acoge un gran encuentro internacional con instituciones y agentes sociales para mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Entre los días 19 y 21 de mayo, el Palacio de Congresos de Granada está acogiendo Prevexpo/Prevencia 2010, celebración conjunta de dos foros encaminados al impulso y desarrollo de las políticas de Seguridad y Salud en el trabajo, como son el Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA, que celebra su cuarta edición, y el tradicional y prestigioso encuentro que en este mismo ámbito desarrolla cada año la Junta de Andalucía bajo la denominación de PREVEXPO, Congreso Andaluz de Seguridad y Salud laboral, que llega a su décima edición en este 2010.

En el acto de apertura, celebrado en la mañana del miércoles, participaron D. Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), D. Manuel Recio Menéndez, Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, y Dña. Beatríz Morán Márquez, Directora de Asuntos Sociales de la Secretaría General Iberoamericana.

A su lado, y en representación de los agentes sociales andaluces, han participado D. Federico Muela Velasco, Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, D. Francisco Fernández, Secretario General de Organización de la Unión General de Trabajadores de Andalucía y D. Francisco Carbonero, Secretario General de Comisiones Obreras de Andalucía.

Por parte de las instituciones organizadoras del evento, Junta de Andalucía y Organización Iberoamericana de Seguridad Social, se espera un éxito de afluencia y participación tan importante como en las ediciones anteriores, pues se estima la asistencia de más de 800 congresistas, convirtiendo el Palacio de Congresos en un gran foro de reflexión y debate en el que se den cita las principales autoridades gubernamentales, representantes de los trabajadores y organizaciones empresariales, las entidades aseguradoras y prestadoras de servicios de prevención, y cuantas entidades e instituciones trabajan para reducir el dramático fenómeno de la siniestralidad laboral.

Desde 2006, la OISS viene promoviendo estos foros encaminados a impulsar el desarrollo de las Políticas de Seguridad y Salud y, desde la primera edición de PREVENCIA ha contado con el apoyo incondicional de la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Empleo, plasmado en un Convenio suscrito públicamente en el propio Congreso.

Fruto de esta alianza estable, en octubre de 2007 se celebro en Cádiz la segunda edición de PREVENCIA en la que se dieron cita más de 700 profesionales de la Seguridad y Salud. En dicho encuentro, los Ministros y Máximos responsables asistentes adoptaron un Acuerdo de Voluntades en el que se expresó el apoyo a los objetivos del Congreso, y se encomendó a la OISS el desarrollo de una Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo que ofreciera respuestas concretas a los actuales problemas específicos de la Región, y que una vez consensuada fuera sometida a la Conferencia de Ministros de la materia.

De acuerdo con la encomienda, la OISS abrió un proceso de reflexión en el que participaron más de ochocientas instituciones preventivas de España y América Latina, fruto del cual elaboró el texto definitivo de la Estrategia Iberoamericana, que fue aprobada por el plenario de la III edición de PREVENCIA, y que el pasado mes de diciembre recibió el respaldo de la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Esta nueva edición de Prevexpo/Prevencia 2010 permitirá el desarrollo de las estructuras tripartitas y las metodologías de trabajo para el apoyo a la ejecución y el seguimiento de la Estrategia Iberoamericana 2010-2013, así como la presentación de los resultados que se están obteniendo acerca de la reciente Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud 2010-2014, constituyéndose además como un nuevo foro de intercambio de experiencias y como una plataforma en la que se promoverán nuevos retos y compromisos que se someterán al criterio de los asistentes, recogiéndose las conclusiones finales en la Declaración formal del Congreso que se dará a conocer al término del mismo.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]