Actividades del Programa

Publicado por: Secretaría General OISS

CONVOCATORIAS ABIERTAS PARA PRÓXIMAS ACTIVIDADES:

En este momento no hay ninguna convocatoria abierta.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

El objetivo general de este Programa es profundizar en el conocimiento de la situación de los adultos mayores en Iberoamérica, analizar las políticas públicas dirigidas a este colectivo en la región y fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Las actividades del Programa se han centrado en tres líneas de trabajo:

1. Mejorar la información sobre los Adultos Mayores

  • Puesta en marcha de un Observatorio de Adultos Mayores que recoge periódicamente datos sobre situación demográfica de los mayores, seguridad económica, atención sanitaria, servicios sociales, participación y situación socio-económica (nivel de alfabetización, tamaño de los hogares, etc.). Este Observatorio presenta un informe anual sobre la situación de los adultos mayores en la región. Hasta la fecha se han elaborado tres informes anuales, que han sido remitidos a las cumbres iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno con el fin de mantener las políticas hacia las personas adultas mayores en la agenda política de la región.

2. Intercambio de experiencias entre países acerca de Adultos Mayores

  • Cuatro visitas institucionales para conocer los sistemas de atención a las personas mayores en Argentina, México y España en las que participaron representantes de las instituciones miembros.
  • Cuatro reuniones del Comité Intergubernamental del Programa, máximo órgano de toma de decisiones del mismo.
  • Participación de la Unidad Técnica del Programa, en representación del mismo, en diversas reuniones de coordinación de la Secretaría General Iberoamericana, seminarios informativos y formativos para programas, etc.
  • III Encuentro Iberoamericano sobre los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, celebrado los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2013, en Brasilia y que reunió a más de 300 representantes de instituciones responsables de las políticas de adultos mayores, de organizaciones internacionales y de organizaciones de personas mayores y consejos de mayores.
  • Creación de la “Red Iberoamericana de Adultos Mayores” que ofrece un espacio virtual de trabajo conjunto para el intercambio de información, convocatorias, publicaciones, foros de debate, etc. y que conecta a instituciones y expertos de este ámbito. Los miembros de esta red superan ya el millar.

3. Formar al personal de Adultos Mayores de la región

  • Publicación de cuatro guías sobre servicios sociales de especial importancia para los adultos mayores (Servicio de Atención Domiciliaria, Teleasistencia, Centros de Día y Residencias) y dos más en elaboración en la actualidad (Turismo social y Viviendas para adultos mayores). Las guías presentan en detalle el funcionamiento de estos servicios y los recursos necesarios para su puesta en marcha. Actualmente están siendo traducidas al portugués y editadas en Brasil.
  • Ocho cursos de formación a distancia en los que han participado 2 000 alumnos Los cursos, de 25 horas de duración cada uno y gratuitos, abordaron temas de especial importancia en las políticas de envejecimiento (Envejecimiento activo y participación, formación de formadores en cuidados a los adultos mayores, mujeres y envejecimiento, adaptación de puestos de trabajo para trabajadores mayores, atención a la salud mental de los adultos mayores y gestión de la edad en el lugar de trabajo).
  • Cinco cursos de formación presencial de cinco días de duración cada uno, en los que han participado más de 130 representantes de diversas instituciones responsables de políticas del adulto mayor de todos los países de la región.
  • Puesta en funcionamiento dada la importancia de los cuidados a personas en situación de dependencia en sus domicilios, por varias instituciones públicas de la región de programas de formación para personas cuidadoras profesionales. Con el objetivo de armonizar esas propuestas formativas y acordar unos contenidos mínimos comunes, se está trabajando en una propuesta de protocolo iberoamericano sobre formación a cuidadores profesionales domiciliarios. En este marco se celebró en Guatemala (24 a 28 de agosto de 2015) un primer taller con personas expertas en esta temática.
  • Edición de 10 números del boletín informativo del Programa, que contiene noticias de las instituciones miembros, del propio programa y temas de actualidad del sector. Cada boletín aborda en profundidad un tema específico de actualidad relacionado con las personas adultas mayores, además de las noticias vigentes.

Reciente


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.