Actividades del Programa

Publicado por: Secretaría General OISS

CONVOCATORIAS ABIERTAS PARA PRÓXIMAS ACTIVIDADES:

En este momento no hay ninguna convocatoria abierta.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

El objetivo general de este Programa es profundizar en el conocimiento de la situación de los adultos mayores en Iberoamérica, analizar las políticas públicas dirigidas a este colectivo en la región y fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Las actividades del Programa se han centrado en tres líneas de trabajo:

1. Mejorar la información sobre los Adultos Mayores

  • Puesta en marcha de un Observatorio de Adultos Mayores que recoge periódicamente datos sobre situación demográfica de los mayores, seguridad económica, atención sanitaria, servicios sociales, participación y situación socio-económica (nivel de alfabetización, tamaño de los hogares, etc.). Este Observatorio presenta un informe anual sobre la situación de los adultos mayores en la región. Hasta la fecha se han elaborado tres informes anuales, que han sido remitidos a las cumbres iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno con el fin de mantener las políticas hacia las personas adultas mayores en la agenda política de la región.

2. Intercambio de experiencias entre países acerca de Adultos Mayores

  • Cuatro visitas institucionales para conocer los sistemas de atención a las personas mayores en Argentina, México y España en las que participaron representantes de las instituciones miembros.
  • Cuatro reuniones del Comité Intergubernamental del Programa, máximo órgano de toma de decisiones del mismo.
  • Participación de la Unidad Técnica del Programa, en representación del mismo, en diversas reuniones de coordinación de la Secretaría General Iberoamericana, seminarios informativos y formativos para programas, etc.
  • III Encuentro Iberoamericano sobre los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, celebrado los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2013, en Brasilia y que reunió a más de 300 representantes de instituciones responsables de las políticas de adultos mayores, de organizaciones internacionales y de organizaciones de personas mayores y consejos de mayores.
  • Creación de la “Red Iberoamericana de Adultos Mayores” que ofrece un espacio virtual de trabajo conjunto para el intercambio de información, convocatorias, publicaciones, foros de debate, etc. y que conecta a instituciones y expertos de este ámbito. Los miembros de esta red superan ya el millar.

3. Formar al personal de Adultos Mayores de la región

  • Publicación de cuatro guías sobre servicios sociales de especial importancia para los adultos mayores (Servicio de Atención Domiciliaria, Teleasistencia, Centros de Día y Residencias) y dos más en elaboración en la actualidad (Turismo social y Viviendas para adultos mayores). Las guías presentan en detalle el funcionamiento de estos servicios y los recursos necesarios para su puesta en marcha. Actualmente están siendo traducidas al portugués y editadas en Brasil.
  • Ocho cursos de formación a distancia en los que han participado 2 000 alumnos Los cursos, de 25 horas de duración cada uno y gratuitos, abordaron temas de especial importancia en las políticas de envejecimiento (Envejecimiento activo y participación, formación de formadores en cuidados a los adultos mayores, mujeres y envejecimiento, adaptación de puestos de trabajo para trabajadores mayores, atención a la salud mental de los adultos mayores y gestión de la edad en el lugar de trabajo).
  • Cinco cursos de formación presencial de cinco días de duración cada uno, en los que han participado más de 130 representantes de diversas instituciones responsables de políticas del adulto mayor de todos los países de la región.
  • Puesta en funcionamiento dada la importancia de los cuidados a personas en situación de dependencia en sus domicilios, por varias instituciones públicas de la región de programas de formación para personas cuidadoras profesionales. Con el objetivo de armonizar esas propuestas formativas y acordar unos contenidos mínimos comunes, se está trabajando en una propuesta de protocolo iberoamericano sobre formación a cuidadores profesionales domiciliarios. En este marco se celebró en Guatemala (24 a 28 de agosto de 2015) un primer taller con personas expertas en esta temática.
  • Edición de 10 números del boletín informativo del Programa, que contiene noticias de las instituciones miembros, del propio programa y temas de actualidad del sector. Cada boletín aborda en profundidad un tema específico de actualidad relacionado con las personas adultas mayores, además de las noticias vigentes.

Reciente


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.