Seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud»

Publicado por: Secretaría General OISS

Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la OISS en Buenos Aires, reunió a destacados expertos para debatir sobre los desafíos éticos en la distribución de recursos sanitarios.

El seminario contó con la participación de tres destacados ponentes:

  • María Isabel Iñigo Petralanda, abogada del Comité de Ética de la UCA, quien abordó los principios éticos fundamentales en la asignación de recursos en relación a las plataformas y la Inteligencia Artificial.
  • Fishel Fernando Szlajen, rabino y doctor en Filosofía especializado en Bioética, quien analizó los marcos teóricos como el utilitarismo y el igualitarismo.
  • David Frol, sacerdote y presidente del CALIR, quien destacó la importancia de la equidad y la justicia en las decisiones sanitarias.

Durante el evento, se discutieron principalmente dos enfoques éticos clave para la asignación de recursos en salud: Utilitarismo e Igualitarismo. Mientras que el primero se enfoca en maximizar el bienestar general, priorizando intervenciones que beneficien al mayor número de personas, puediendo dejar de lado a minorías o casos complejos. El segundo busca distribuir los recursos de manera equitativa, garantizando acceso universal. Aunque promueve la justicia, puede enfrentar limitaciones en contextos de escasez.

Los expertos destacaron los siguientes desafíos:

  1. Escasez de recursos: Decidir quién recibe atención cuando los recursos son limitados.
  2. Equidad vs. Eficiencia: Balancear la justicia distributiva con la optimización de resultados.
  3. Transparencia: Garantizar que las decisiones sean claras y basadas en criterios éticos consensuados.

Para abordarlos, se propusieron marcos de decisión participativos, comités multidisciplinarios y la inclusión de perspectivas comunitarias.

El en su apertura el seminario contó con las palabras del Director Regional Cono Sur de la OISS, José Pedro Bustos, y del Presidente de la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), Dr. Carlos Garavelli (ex Director Regional del Centro), donde además se rindió tributo al legado del Papa Francisco, quien en 2003 impulsó un evento similar promoviendo la reflexión ética en salud. Su visión sobre la dignidad humana y la justicia social resonó en las discusiones, reforzando la necesidad de sistemas sanitarios más inclusivos.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Termino de Referencia para la Contratación de los Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]