Seminario virtual “Inclusión laboral como puerta para el desarrollo empresarial inclusivo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

31 de octubre de 2024, Madrid, España.

El 30 de octubre de 2024 tuvo lugar el seminario virtual Inclusión laboral como puerta para el desarrollo empresarial inclusivo” impartido por Leticia Irala, jefa de bienestar y RSE del Grupo Sueñolar (Paraguay), acompañada de Luciano Gómez, coordinador de la Red SUMMA, la Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión, de la Fundacion Saraki (Paraguay).

En este evento se conversó sobre la inclusión como estrategia integral que impulsa el crecimiento empresarial al fomentar la diversidad y la innovación, generando entornos de trabajo más productivos y sostenibles. Es la segunda experiencia en inclusión laboral en Paraguay que hemos conocido este año gracias a la colaboración de la Fundación Saraki.

La dinámica del seminario consistió en un diálogo entre Luciano y Leticia en donde fueron explicando cómo fue el acompañamiento al Grupo Sueñolar para mejorar su desempeño por medio de la inclusión de las personas con discapacidad siguiendo la hoja de ruta que propone el programa Summa.


El Grupo Sueñolar comenzó su transformación cultural en 2018, en primer lugar, a nivel estratégico, es decir, sensibilizando a equipos directivos y mandos intermedios y, posteriormente, trabajando a nivel operativo, formando a todo el personal para derribar los sesgos asociados a la discapacidad o para una atención adecuada al cliente con discapacidad, y adaptando las instalaciones en función de las necesidades de las personas con discapacidad, entre otros.

En el caso de los productos que elaboran en Sueñolar, hicieron un focus group en la planta de Ypacaraí (ciudad paraguaya) para adaptarlos a todo tipo de necesidades.

Desde 2018 se han ido desarrollando e instalando procesos y procedimientos para favorecer la inclusión, con metodologías transversales y colaborativas que permean en todos los equipos. Es un trabajo permanente que tiene unos costos asociados, una inversión, además de retos y desafíos, pero que a medio plazo se traducen en beneficios.


Leticia acabó su intervención con dos reflexiones claves en la evolución hacia la inclusividad: muchas veces no somos inclusivos porque no sabemos cómo, pero existen actores y herramientas que nos pueden guiar en este camino; y, por otro lado, entender que una persona que hace inclusión se convierte en un estilo de vida que genera igualdad en nuestras comunidades.

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en el siguiente enlace:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:


Conoce el programa formativo de la Riei aquí:

Reciente


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]


Modernización de la gestión en la Asignación Universal por Hijo (AUH) – Argentina

A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]


La OISS y el PICSPAM con el apoyo de la AECID realizaron en Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica que concluyó con propuesta de Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo

Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]