OISS Bolivia y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo llevan a cabo el I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de abril de 2024, La Paz, Bolivia.

Los días 25 y 26 de abril de 2024, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia junto con la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), llevaron a cabo la I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’ en modalidad hibrida (virtual-presencial),en el marco del 28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


El evento fue instalado por el Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Dr. Gustavo Riveros Aponte y por el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Ruben Colque Mollo, se contó con palabras de circunstancias de la Directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Dra. Melissa Bress y del Director General de la Caja Bancaria Estatal de Salud, Abdel Tango Flores.

La Jornada Internacional tuvo como objetivo sensibilizar y concienciar a empleadores, trabajadores, sindicatos, gobiernos y profesionales interesadas sobre los efectos del cambio climático en el entorno laboral y cómo estos pueden afectar la seguridad y la salud de los trabajadores. Además, de promover estrategias y medidas para adaptarse a estos cambios climáticos y mitigar sus impactos negativos en el lugar de trabajo, garantizando así ambientes laborales seguros y saludables incluso en un contexto de cambio climático.


Para el cumplimiento de este objetivo, el evento se desarrolló en dos días, en el que se abordaron 9 temas, estos son: 1. Las 3 C de la seguridad: consulta, comunicación y colaboración; 2. Estrategias de Seguridad y Salud en el Trabajo; 3. Gestión de higiene y seguridad en el trabajo con reducción de accidentes y enfermedades laborales; 4. La Salud ocupacional en Costa Rica: Principales desafíos; 5. Introducción al Cambio climático e impacto en la salud ocupacional; 6. Impactos del cambio climático en la seguridad y salud laboral; 7. Cultura de la Seguridad Social; 8. Nuevos retos que deben asumir los profesionales en Medicina del Trabajo y 9. Buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en el ámbito laboral.


Impartidos por expertos internacionales en la materia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, resaltamos la participación del Dr. Conrado Adolfo Gómez, Director del Centro de Investigación y Formación del Centro Regional de la OISS para Colombia y del Dr. Gerardo Roberto Arias, Consultor externo de la OISS de Costa Rica.

Se contó con la partición presencial de más de 60 profesionales del sector y virtualmente más de 450 conectados de distintas ciudades del país.

Si no pudiste presenciar la Jornada, continuación puedes rememorar las grabaciones:

Instalación y día 1 de ponencias:


Día 2 de ponencias y palabras de cierre:


Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.