InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS y Colpensiones desarrollan el Foro Nacional ‘Pisando fuerte con Piso de Protección Social’ en Colombia.
Publicado por: Secretaría General OISS
1 de junio de 2022, Bogotá, Colombia.
El pasado miércoles 1 de junio de la presente gestión, en la ciudad de Bogotá, Colombia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y Colpensiones, llevaron a cabo el Foro Nacional ‘Pisando fuerte con Piso de Protección Social’, evento que tuvo como objetivo promover la protección económica para la vejez, en el que participen representantes de los diferentes territorios y sectores sociales y productivos del país, además de entidades gubernamentales, entre estas, el Ministerio del Trabajo, Colpensiones, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales de la Protección Social (UGPP) y demás instituciones públicas implicadas en la implementación del Piso de Protección Social.
El encuentro fue instalado con las palabras de bienvenida de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, el viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, Andrés Uribe Medina y el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa.
El Foro Nacional es el resultado del trabajo previo realizado en las regiones y a partir de las conclusiones y recomendaciones de éstas, se plantearon los dos (2) paneles de conversación: el primero denominado, “El Piso de Protección Social como política pública del Sistema de Seguridad Social” y el segundo “Experiencia de la implementación del Piso de Protección Social”.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Gustavo Riveros Aponte.
Antecedentes al Foro:
La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), aunaron esfuerzos para realizar un análisis e intercambio de experiencias sobre la protección económica en la vejez de las personas que mensualmente perciben ingresos inferiores a un salario mínimo como consecuencia de su dedicación parcial a un trabajo u oficio o actividad económica.
Como punto de partida se elaboró un estudio a través del cual se realizó la identificación, mapeo y análisis de los sectores sociales y productivos del país con mayor incidencia en trabajos u oficios o actividades económicas de tiempo parcial, ante los cuales priorizar el análisis e intercambio de experiencias sobre el Piso de Protección Social en cada una de las ocho regionales de Colpensiones.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.