La OISS participa en la Conferencia Internacional: Derechos Humanos de los Adultos Mayores

Publicado por: Secretaría General OISS

14 de noviembre de 2019, Santo Domingo, República Dominicana

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) de República Dominicana, con el propósito de reforzar las capacidades e intercambiar experiencias sobre las ejecutorias de políticas públicas en materia de envejecimiento en la región iberoamericana, el pasado 14 de noviembre en Santo Domingo, llevó a cabo la Conferencia Internacional “Derechos Humanos de los Adultos Mayores en el Marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.

Izq. a Dcha.: Ana Mohedano, directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género de la OISS; Nathali María, directora ejecutiva del CONAPE de República Dominicana y Marta Valenzuela en representación del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay.

El encuentro fue inaugurado por la directora del Conape, Nathali María, quien manifestó que la conferencia ha tenido el objetivo de crear y fomentar mecanismos de acción en los ámbitos jurídico, económico, político, social y de salud, para incorporar a las personas mayores en la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Participaron representantes de instituciones gubernamentales y de organismos internacionales, entre ellos, Ana Mohedano Escobar, directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); Sandra Huenchuan, asistente superior de Investigación en Asuntos Sociales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Diógenes Lamarche, oficial de Población del Fondo de las Naciones Unidas (Unfpa); Danissa Cruz,  de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, entre otros.

Se contó también, con disertantes expertos nacionales e internacionales, quienes pudieron compartir temas enfocados a la atención integral a favor de los adultos mayores de la Región iberoamericana.

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.