El expresidente de la OISS destaca en Nueva York los avances de la región y de Uruguay en materia de empleo y trabajo decente.

Publicado por: Secretaría General OISS

11 de abril de 2019, New York, Estados Unidos

El pasado 10 de abril, en la reunión de alto nivel desarrollada en la Asamblea General de la ONU por el 100º aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ex presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y actual ministro del Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro, destacó el desarrollo de la región, así como también, el cumplimiento de Uruguay a las metas establecidas por las Naciones Unidas en materia de Justicia Social.

“En un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Uruguay aparece como primero en la menor desigualdad. Como primero en los ingresos per cápita y en la distribución. Junto con Chile como los primeros en el gasto por persona en políticas sociales y junto con Costa Rica como los primeros en gasto social en políticas de trabajo” afirmó la autoridad.

En materia de negociación colectiva, declaró ante los representantes de los países miembros de las Naciones Unidas, que, a la fecha, hay más de 230 ámbitos de discusión, con un 94 % de acuerdos entre empresarios y trabajadores. Y el sistema de pensiones alcanza a más del 95% de los adultos mayores. “Uruguay ha cumplido con las metas de bajar a la mitad la pobreza y prácticamente eliminar la pobreza extrema”, agregó.

“En nuestro pequeño país del sur hemos tratado de hacer cosas en estos últimos 14 años y en toda nuestra historia. Por ejemplo, en democracia somos de las pocas democracias plenas en el mundo, y tenemos al mismo tiempo la casi totalidad de los trabajadores privados y públicos con negociación colectiva obligatoria, y en los últimos 14 años los salarios y las pensiones han aumentado un 55% por encima de los precios”.

Al culminar su intervención, el expresidente de la OISS manifestó “estamos en riesgo de retrocesos”, en ese sentido, insto a los gobiernos y organismos internacionales a reafirmar el compromiso en la elaboración de un plan de acción para cumplir con las metas establecidas en la Agenda 2030.

En el encuentro, también se trataron cuestiones como, las nuevas fuerzas que están transformando el mundo del trabajo, los desafíos existentes, la formalización y la necesidad de generar a nivel mundial millones de puestos de trabajo para el 2030, además de mejorar las condiciones de trabajo y formalización de millones de trabajadores en todo el mundo.

El encuentro, además de otras autoridades, conto con la participación de la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]