Ceremonia de firma de convenio CIAPAT Chile entre PUC y OISSarticle

Publicado por: Secretaría General OISS

El pasado 11 de octubre, en la Sala Colorada del Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile, se realizó la ceremonia de firma de convenio para crear el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas en Chile (CIAPAT).

En la cita estuvieron presentes el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, la Directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) Ana Mohedano, el Superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, el director del Instituto de Previsión Social (IPS) Patricio Coronado, el delegado de la OISS en Chile, Hugo Cifuentes, entre otros.

El Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas en Chile se espera que se constituya en un centro tecnológico que contribuya a la autonomía personal, a mejorar la calidad de vida, y a hacer efectivos los derechos de los adultos mayores y/o de las personas en situación de discapacidad, facilitando la accesibilidad y adaptación a las tecnologías de apoyo.

Con la firma de este convenio, la puesta en marcha del CIAPAT en Chile se realizará desde la asociación y el trabajo conjunto del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETI UC) y el apoyo del Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE UC).

(de izq. a der.) H. Cifuentes, OISSChile; P. Coronado, Director IPS; A. M. Bermúdez, Consejera Laboral de la Embajada de España; C. Reyes, Superintendente SUSESO; A. Mohedano, OISS; I. Sánchez, Rector de la PUC; Ricardo Rosas; Director CEDETI_PUC, O. Vergara, Director Senama y E. Valenzuela, Decano de Sociología PUC

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.