Jornada «APORTES A LA GOBERNANZA DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA»

Publicado por: Secretaría General OISS
4 de agosto de 2018, Buenos Aires, Argentina

En el día de ayer se llevó a cabo en el auditorio MERCOSUR del Centro de Acción Regional Cono Sur de la OISS la primera Jornada sobre «APORTES A LA GOBERNANZA DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA».

La misma se desarrollo a lo largo de todo el día y conto con la presencia de distintos agentes y autoridades nacionales del Sistema de Salud en Argentina, además de una gran mayoría de representantes de la obras sociales provinciales y sindicales que se hicieron presentes para escuchar las ponencias sobre la temática en cuestión.

apertura_gobernanza.jpg

El Sr. Superintendente de Servicios de Salud de la Nación, el CPN Sandro Taricco, fue la autoridad encargada de dar apertura al encuentro, acomprañado en este caso por el Sr. Director Regional, Dr. Marcelo Martín. El Sr. Superintendente se explayó sobre la visión actual del rol de la Superintendencia de Servicios de Salud.

gobernanza_auditorio.jpg

A lo largo del día se fueron desplegando las ponencias que abarcaron distintos aspectos sobre la cuestión de la Gobernanza que fueron acompañadas por gran cantidad de público que colmó el auditorio. Entre estas las del Dr. José Bustos y el Dr. Oscar Cochlar (“Judicialización de la Salud”); del Presidente de la COSSPRA, Dr. Martín Baccaro (“Federalismo y Consenso. Bases para un pacto de Salud”); el Prof. Mg. Carlos VASSALLO (“Innovaciones organizativas en salud para enfrentar los cambios tecnológicos y epidemiológicos”); y del Gerente de Control Prestacional de la Superintendencia de Salud, Dr. Silvio Dessy (“Discapacidad. Sistema de integración”).

El cierre de la Jornada estuvo a cargo del Presidente del INSSJyP – PAMI, Lic. Sergio Cassinotti, que diserto sobre la situación general actual y el aporte del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados a la gobernanza del Sistema de Salud.

acta_firmantes.jpg

Otro punto de relevancia en el contexto de la Jornada fue la firma conjunta de un Acta Acuerdo con el objetivo de construir una política sanitaria holística y de consenso que contenga los intereses de todos los actores del sistema, donde acordaron que la OISS cree un ámbito que facilite el funcionamiento de un grupo permanente de colaboración que las represente y que se reúna, de forma estratégica y coordinada para desarrollar mediante la participación y colaboración activa de interés común compartiendo información, experiencias, estrategias e instrumentos (se adjunta acta)

Acta Acuerdo Gobernanza

Reciente


La secretaria general de la OISS y la ministra de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España fueron reconocidas con el título de Huésped Distinguida de Santo Domingo

7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]


Convocatoria: Curso Virtual sobre Cuidados Básicos a Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (para cuidadores/as No profesionales)

Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]