Seminario Internacional Políticas Públicas, el reto de la Protección Social en la Vejez

Publicado por: Secretaría General OISS
Bogotá D.C., noviembre 25 y 26 de 2013

1-10.jpg

Don Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la OISS, Don Ernesto Murro Presidente de la OISS, Don Angelino Garzón Vicepresidente de la Republica de Colombia, Don Juan Carlos Cortes González Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia. Instalaron el Seminario Internacional de Políticas Públicas el Reto de la Protección Social en la Vejez, Modelos y Reformas de Pensiones en la Región.

Con gran éxito se realizó el Seminario Internacional de Políticas Públicas El Reto de la Protección Social en la Vejez, Modelos y Reformas de Pensiones en la Región. En la ciudad de Bogotá. El Seminario contó con la asistencia de más de 150 personas, se presentaron diferentes experiencias internacionales sobre la actualidad de las pensiones en los diferentes países Iberoamericanos.

2-9.jpg

Don Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la OISS, participo con la Ponencia “Los Pactos Sociales en Seguridad Social: El Pacto de Toledo.

3-8.jpg

Don Ernesto Murro Presidente del Banco de Previsión Social- BPS de Uruguay y Presidente de la OISS, participo con la ponencia el Modelo Mixto de Pensiones en Uruguay.

4-4.jpg

Doña María Eugenia Martin Mendizábal Directora del INSS de España, participo con la Ponencia “El Sistema de Pensiones en España.

5-3.jpg

Don Fernando Cordero Cueva, Presidente Consejo Directivo del IESS de Ecuador. Participo con la ponencia “La Gestión de las Pensiones en Ecuador”.

6-3.jpg

Don Pedro Contador, Jefe Asesoría Legislativa y Coordinación Internacional de la Subsecretaria de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile. Participo con la Ponencia “El Sistema de Pensiones en Chile.

7.jpg

Mesa Redonda construcción de acuerdos que favorezcan la Seguridad Económica de los Adultos Mayores, participaron Don Andrés Mauricio Ramirez Secretario de la Comision de Concertación de Políticas salariales y laborales. Eduardo Visbal, Vicepresidente Fenalco. Jhon Jairo Díaz, Confederación democrática de Pensionados. Santiago Montenegro, Presidente de Asofondos. Lo modero la Doctora Gina Magnolia Riaño Barón Ex Ministra de Trabajo y Seguridad Social.

8.jpg

Don Mauricio Olivera Presidente de Colpensiones, participo con la Ponencia “La Ampliación de Cobertura y los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) En Colombia.

9-2.jpg

Doña Ligia Helena Borrero Vicecontralora General de la Republica de Colombia. Participo con la Ponencia “La Seguridad Social, Necesidad de una Gestión Eficiente.

10.jpg

Don Rodrigo Ruete Secretario General del ANSES. Participo con la ponencia “El Sistema de Pensiones en Argentina”.

11.jpg

El Señor don Juan Carlos Cortes González Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, participo con la ponencia “Nuevas Modalidades de Contribución a las Pensiones.

12-2.jpg

Doña Sonia Salazar Ham, Secretaria Técnica de la Dirección General, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSTE.

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.