InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en el proceso de Migración y Desarrollo
Publicado por: Secretaría General OISS
Importancia puesta de relieve por el Secretario General de la OISS en el I Seminario sobre Migración y Desarrollo realizado en Madrid el 16 y 17 de julio
El Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández, puso de relieve la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en su conferencia titulada “Seguridad Social para migrantes: el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” en el marco del I seminario sobre Migración y Desarrollo organizado por la SEGIB, junto con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), con el auspicio del Gobierno de España a través de la AECID.
En su conferencia el Secretario General hizo especial hincapié a la movilidad laboral: una tendencia cada vez más acentuada en la actualidad, a los movimientos del mercado de trabajo, promovido por el deseo de encontrar las mejores condiciones laborales desde la vertiente del ciudadano, por los procesos de integración regionales y por la existencia de empresas transnacionales. Del mismo modo, resaltó la necesidad de amparo que requieren millones de ciudadanos que configuran buena parte de su vida laboral entre varios países mediante un instrumento de Seguridad Social que trasciendan las fronteras de un solo país. Por otra parte, mencionó que en todos los sistemas de Seguridad Social rige el principio de territorialidad.
En su intervención hizo una amplia mención a la Migración y Cobertura de Seguridad Social refiriéndose a Iberoamérica: en donde es necesario la Coordinación de los Sistemas de Seguridad Social, teniendo en cuenta las corrientes migratorias que son muy importantes, los sistemas de pensiones son muy diferentes, los periodos de carencia son muy amplios, al tiempo que destacó el bajo desarrollo de convenios bilaterales.
Asimismo, entre otros asuntos de interés, se refirió a la carencia en la región de una base jurídica política, como la UE o MERCOSUR, aunque con grandes afinidades históricas, culturales, idiomáticas lo cual exige una gran voluntariedad y unanimidad política en la coordinación multilateral de los sistemas.
El Secretario General hizo una reseña del origen del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que tuvo su génesis en la propuesta de la OISS en el año 2004, a la Reunión de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social y Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno celebradas posteriormente.
Destacó las características y principios básicos del Convenio y el actual estado de situación. En donde puntualizó la aplicación efectiva del Convenio en nueve países:
Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Uruguay y Portugal (ad referéndum del Acuerdo de Aplicación).
Por último, mencionó que la coordinación de los sistemas es una respuesta a los efectos de la globalización, desde una consideración global de la seguridad social
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]
Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]
Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.