InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS participó en la reunión del grupo de estudio sobre la dimensión exterior de la UE de coordinación de la Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
El Secretario General de la OISS intervino en la reunión del Comité Económico y Social Europeo, para dar a conocer la coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina.
Adolfo Jiménez Fernandez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social intervino en la reunión del grupo de estudio sobre la dimensión exterior de la UE de coordinación de la Seguridad Social, que tuvo lugar el 17 de julio en Bruselas para exponer la coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina, a través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
El Comité Económico y Social Europeo preocupado por el entorno económico mundializado, la movilidad de los trabajadores de la UE y entre esta y el resto del mundo, considera necesario la articulación de medidas de coordinación en materia de Seguridad Social que procuren el bienestar y la protección social de la población migrante en un ámbito globalizado.
A pesar que la UE dispone de normas de coordinación en materia de Seguridad Social al interior de la región, del mismo modo, de acuerdos bilaterales con determinados terceros países, estos adolecen de un enfoque fragmentado, con una red incompleta de acuerdos, cuyo contenido tiende a variar de un país a otro.
En esta Línea, la UE pretende destacar que los inmigrantes y las empresas de terceros países se enfrentan a varios sistemas de seguridad social distintos que generan obstáculos para ingresar en la UE, desplazarse en ella y salir de la misma. Quiere defender el fomento y reforzar la cooperación de los Estados miembros para desarrollar un enfoque menos fragmentado en el ámbito de la seguridad social con terceros países.
Así mismo, entre otras cosas pretende determinar cómo las normas de la UE afectan actualmente a la dimensión exterior y proporcionar orientaciones claras sobre la relación jurídica entre el Derecho de la Unión y los acuerdos nacionales bilaterales y, presentar propuestas para continuar su desarrollo.
En este contexto, el Comité Económico y Social Europeo ha convocado la reunión del grupo de estudio sobre la dimensión exterior de la UE de coordinación de la Seguridad Social, en la que la OISS, a través del Secretario General, Adolfo Jiménez, hizo una amplia disertación sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, como elemento de coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina,
El Secretario General destacó el alto flujo migratorio en la región que afecta a millones de ciudadanos y comentó que a pesar de existir afinidades históricas, culturales e idiomáticas hay una carencia de una base jurídico-política como la existente en la UE o MERCOSUR, situación que requiere de una gran voluntariedad y unanimidad política en la coordinación multilateral de los sistemas.
Así pues, señaló la importancia del Convenio Multilateral de Seguridad Social como instrumento jurídico que coordina las legislaciones nacionales al interior de la Comunidad Iberoamericana de naciones en el ámbito de la Seguridad Social (donde los sistemas de pensiones son muy diferentes de un país a otro), puesto que la ausencia de una norma de coordinación ocasiona la pérdida de derechos contributivos en dicho ámbito al tiempo que favorece o incentiva la economía informal.
El Secretario General de la OISS expuso de forma amplia las características del Convenio Multilateral: campo personal de aplicación, campo material de aplicación, igualdad de trato, garantía de los derechos en curso de adquisición, conservación de los derechos adquiridos, aplicación de las disposiciones más favorables, determinación de la legislación aplicable, etc.
Mencionó el estado de situación del Convenio, los países que lo han suscrito, los que lo han ratificado, los países en los que está en vigor (Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Paraguay y Uruguay); resaltando que ya se ha constituido el Comité Técnico Administrativo; el cual ha aprobado, a su vez, los formularios y documentos de enlace.
Concluyó diciendo que el Convenio favorece la coordinación con otros multilaterales, recordando el comunicado final del “Encuentro Unión Europea, América Latina y Caribe sobre coordinación de regímenes de Seguridad Social: reunión de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social” celebrado el 13 y 14 de mayo de 2010 en Alcalá de Henares (Madrid). En donde se proponía: “invitan a la Comisión Europea y a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social a que promuevan un encuentro o reunión técnica conjunta para un mejor conocimiento de los reglamentos comunitarios y del nuevo Convenio Iberoamericano de Seguridad Social y de sus implicaciones y posible interrelación y comuniquen los progresos realizados a los Ministros y Máximos responsables de la UE y LAC”
Como colofón, Adolfo Jiménez apostilló, diciendo: “que desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social consideramos oportuno el que se pueda celebrar en un futuro próximo dicha reunión o encuentro”.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]
Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]
Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.