11 de octubre – Día Internacional de las Niñas

Publicado por: Secretaría General OISS

Naciones Unidas celebra cada 11 de octubre el “Día Internacional de las Niñas” para recordarnos la situación de los 1100 millones de niñas en el mundo. Los matrimonios infantiles, los embarazos de niñas y adolescentes, la responsabilidad en las tareas domésticas y de cuidado de su familia, el trabajo infantil especialmente en el servicio doméstico, el abandono escolar y la exposición a violencia de género y familiar son algunos de los graves obstáculos a los que se enfrentan en su desarrollo.

El lema elegido para la celebración de 2016, “Progreso de las niñas = Progreso de los Objetivos: Datos sobre la situación mundial de las niñas”, llama también la atención sobre la falta de datos existentes acerca de la realidad de las niñas, ya que numerosos indicadores no recogen los datos desagregados por edad y género, y tampoco existen indicadores específicos que nos permitan recopilar evidencias sobre las necesidades más urgentes de las niñas. El Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 contempla el fin de todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas, pero para medir los avances alcanzados es esencial disponer de datos que nos aporten evidencias sólidas.

Dia_internacional_de_las_ninas.png

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a esta conmemoración entendiendo que la protección social -prestaciones, atención sanitaria y servicios sociales-, deben incluir a las niñas desde su nacimiento y poner las bases para la equidad de género desde la infancia. La autonomía económica de las mujeres, su acceso a servicios de salud y tratamientos, el apoyo de los servicios sociales y de los sistemas públicos de cuidados son elementos esenciales para el empoderamiento de mujeres y niñas, ya que las situaciones de discriminación y los estereotipos de género de las madres afectarán directamente a sus hijas.

En este sentido la OISS impulsó la adopción el pasado 8 de septiembre en Colombia del “Pacto Iberoamericano por la Igualdad entre Hombres y Mujeres en los Sistemas de Seguridad Social”, que recoge la principales líneas de actuación para el empoderamiento de las mujeres: La autonomía económica (con especial énfasis en los sistemas de seguridad social), la erradicación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, y la plena participación de las mujeres en la vida política en todos los ámbitos y niveles. La OISS coordina igualmente un programa para la equidad de género en el que promueve la transversalización de la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]