“La OISS se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género”

Publicado por: Secretaría General OISS

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, en recuerdo de las dominicanas hermanas Mirabal, que fueron asesinadas en 1960 por su lucha contra la dictadura de Trujillo.

La violencia de género se calcula que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo y su cara más trágica, la del feminicidio, se lleva a 12 mujeres cada día en nuestra región iberoamericana. Se trata de una cuestión de primer orden para nuestros países, una terrible lacra social que debemos combatir, entre otros, reforzando la legislación al respecto, dando más protección a las víctimas y modificando la cultura machista que está en la raíz de este grave problema.

La OISS se suma un año más a la campaña de Naciones Unidas e invita a las instituciones públicas, sociedad civil y sector privado a expresar su repulsa ante estos comportamientos y a unir fuerzas contra las agresiones a mujeres (físicas, psicológicas, económicas, etc.) y los feminicidios.

foto_web_genero_22.jpg

La OISS impulsa desde 2013 el Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social que busca transversalizar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la seguridad social a través de investigaciones, formación e intercambio de buenas prácticas entre instituciones.

foto_web_genero4.jpg

Asimismo, la OISS impulsó el 8 de septiembre de 2016 la aprobación del Pacto Iberoamericano por la Igualdad entre Hombres y Mujeres en los Sistemas de Seguridad Social, suscrito ya por 9 países, en el que se contempla la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas como una de las tres prioridades básicas y se propone:

  • 2. LA ERRADICACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS. La violencia contra las mujeres y las niñas en todas sus formas (física, psicológica, sexual, económica, etc.) es una grave lacra para nuestros países, que debemos eliminar, para lo que se acuerda:
    • a) Promover protocolos de detección del maltrato en todos los ámbitos de la seguridad social –especialmente desde los servicios de salud-, así como la coordinación entre las entidades de seguridad social y los cuerpos y fuerzas de seguridad y los órganos judiciales para mejorar la protección de las mujeres y niñas víctimas de violencia y su acceso a la justicia”
    • b) Ofrecer desde los servicios sociales los apoyos necesarios a las mujeres y niñas víctimas de violencia para que puedan romper los vínculos con los agresores, incluyendo asistencia jurídica, ayudas económicas, alojamiento, etc».

Esta organización muestra así su firme compromiso con la lucha contra la violencia de género y su intención de seguir avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres. Porque “Ni una menos, vivas nos/os queremos”.

OISS se suma a la campaña #Niunamenos

OISS se suma a la campaña #Niunamenos

Reciente


La secretaria general de la OISS y la ministra de inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España fueron reconocidas con el título de Huésped Distinguida de Santo Domingo

7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]


Convocatoria: Curso Virtual sobre Cuidados Básicos a Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (para cuidadores/as No profesionales)

Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]