InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario Virtual: “Discapacidad con perspectiva de género”, organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
4 de abril de 2024, Madrid, España.
El 03 de abril de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Discapacidad con perspectiva de género”, impartido por Antonia Irazábal Quintero, responsable de la División de Regulación de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay.
El seminario tenía como objetivo dar a conocer los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad, para desarrollar acciones y prácticas que garanticen su inclusión laboral.
En su intervención, Antonia habló de la interseccionalidad como metodología de trabajo, tanto conceptualmente como estrategia de abordaje. La interseccionalidad permite entender la complejidad de la intersección mujer-discapacidad y, por tanto, las barreras que encuentran en la inserción laboral. Por un lado, a la mujer con discapacidad se le cuestionan los roles tradicionalmente femeninos como son los roles reproductivos, de crianza y cuidados, el ser dueñas del espacio doméstico, ya que se les coloca en el rol de ser cuidadas. También se las cuestiona en su rol productivo en los espacios laborales en los que conviven con estereotipos que generan micro-discriminaciones que se van convirtiendo en macro, y en los cuales prevalen modelos de enfoques médicos o caritativos frente a los modelos con base en los derechos fundamentales.
Una herramienta para afrontar la desigualdad desde la interseccionalidad es el modelo de las tres dimensiones de la discapacidad que pone el foco en la “condición”, la “participación” y la “posición”. Garantizar estas dimensiones favorece la igualdad de condiciones.
“No se trata de generar puestos especiales para mujeres especiales si no de generar puestos accesibles con ajustes razonables en entornos laborales que transversalicen la discapacidad y el enfoque interseccional”.
Antonia puso en valor a las entidades que fomentan empleos inclusivos y a las iniciativas como la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) que construyen redes y permiten intercambiar experiencias positivas y que son replicables en diferentes lugares.
En caso de las personas interesadas en escuchar el el seminario completo pueden acceder a continuación:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) cumpliendo el rol de secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales. Estos son impartidos el último miércoles de cada mes, contando con temas de interés sobre la inclusividad, además son impartidos de manera gratuita y en formato abierto para todos los interesados en expandir su conocimiento.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.