InicioAndinoNoticiasOISS Bolivia participa en la Comisión Permanente orientada a la Emergencia Sanitaria con enfoque de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores
Publicado por: Secretaría General OISS
21 de agosto de 2023, La Paz, Bolivia.
El pasado 18 de agosto de la gestión 2023, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participo en la Comisión Permanente orientada a la Emergencia Sanitaria con enfoque de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, que fue convocado por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades dependiente del Ministerio de Justicia Y transparencia Institucional.
La comisión tuvo como principal objetivo, tratar las demandas de las personas adultas mayores en el ámbito de la Salud, se abordaron temas como el acceso a medicamentos, atención especializada y envejecimiento activo y Complemento Nutricional Carmelo.
En este espacio estuvo encabezado por la Viceministra de Igualdad de Oportunidades, Sra. Nadia Cruz Tarifa, quien estuvo acompañada por el Director General de Niñez y Personas Adultas Mayores, Sr. Diego Rivero Martínez y la Encargada de Derechos de las Personas Adultas Mayores, Lorena Godoy Gonzales.
En este encuentro, participó por parte de la OISS, el Coordinador de Bolivia, Fernando Héctor Velasquez Velarde, además de representantes de instituciones públicas del sector salud, el Viceministerio de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud; el Viceministerio de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional; el Viceministerio de Gestión del Sistema Sanitario; la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED); Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS); el Programa Nacional de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI); el Sistema Nacional de Información en Salud – Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE); las cajas de salud de la Seguridad Social a Corto Plazo (Caja Bancaria Estatal de Salud, Caja Petrolera y la Caja de Salud de la Banca Privada).
También estuvieron del Sedes del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro; los gobiernos autónomos municipales de La Paz, Potosí, Sucre, Cochabamba y El Alto; los gobiernos autónomos indígenas originarios de Salinas y Jatun Ayllu Yura; el Gobierno Autónomo Regional Gran Chaco.
Asimismo, se abordó la temática de las enfermedades prevalentes de las personas adultas mayores, en la que se resaltó que a raíz de la pandemia las patologías han notado cambios, por lo que se concluyó en la necesidad de analizar el perfil epidemiológico de cada región.
Este evento se constituye en la segunda reunión de la comisión permanente organizada para garantizar el acceso a la salud, y promover una atención con calidad y calidez de las personas adultas mayores.
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.