Análisis
de los datos
El
método presenta los resultados en dos diferentes formatos; de un lado se
ofrecen las medias del colectivo analizado para cada uno de los factores
(Perfil Valorativo) y, por otro, se ofrece el porcentaje de contestación de
cada opción de respuesta de cada pregunta (Informe) por parte del colectivo
analizado.
Perfil Valorativo
Tras la obtención de evidencias de
validez y fiabilidad de la versión definitiva del instrumento FPSICO, se
procedió al proceso de baremación para interpretar las puntuaciones obtenidas
en la administración de la escala a un grupo determinado. Para ello se han transformado las
puntuaciones directas en percentiles, lo que permite determinar distintos niveles
de riesgo. Estos se sitúan cuatro niveles:
Percentil obtenido |
Riesgo |
Percentil ≥ P85 |
Muy
elevado |
P75 ≤ Percentil < P85 |
Elevado |
P65 ≤ Percentil < P75 |
Moderado |
Percentil < P65 |
Situación
adecuada |
Los cuatro tramos mencionados, se
presentan gráficamente en distintos tonos de color. Para cada factor se indica
debajo de cada escala, el porcentaje de trabajadores que se posiciona en cada
uno de los tramos. La información que ofrece el Perfil Valorativo es
complementada por la información del descriptiva que se incluye en el Informe..
Informe
El Informe, ofrece los datos detallados que
ofrecen información sobre cómo se posicionan los trabajadores de la muestra
elegida ante cada pregunta, permitiendo conocer el porcentaje de elección de
cada opción de respuesta, lo cual permite obtener datos acerca de aspectos
concretos relativos a cada factor.
Esta información puede ayudar a orientar las acciones particulares que se han
de emprender para la mejora de un determinado factor.
A fin de evitar la ausencia de respuesta, el programa informático ha sido
diseñado de manera que es preciso contestar a todas las preguntas para que los
datos sean archivados.
Asimismo, como información
complementaria se incluye el posible rango de puntuación de cada factor,
facilitándose para cada unidad de análisis, la media, la desviación típica y la
mediana.