Planificación
de actuaciones
Esta es una propuesta de fichas para la planificación de acciones preventivas
psicosociales. Pretende ser una herramienta que ayude a definir y concretar
un plan de medidas preventivas, a partir de los resultados de la evaluación de
riesgos psicosociales.
Consideramos que una planificación de
acciones preventivas debe incluir, como mínimo, los contenidos que aparecen en
el modelo F0. Para hacerlo más operativo, se han agrupado dichos contenidos en
3 fichas diferentes que abordan el qué,
el cómo, y el seguimiento (F1, F2 y F3, respectivamente). Las 3 fichas son
consecutivas, la propuesta implicaría rellenar cada una de ellas para completar
la definición e implementación de las acciones preventivas.
Se propone cumplimentar las fichas por grupos de análisis, que deben
haberse definido previamente a la aplicación del cuestionario. Por ejemplo, si
se han establecido como grupos de análisis el turno (mañana, tarde, partido),
la categoría profesional (técnicos, administrativos, personal auxiliar) y el
tipo de contrato (fijo, temporal), debería rellenarse la ficha de planificación
para cada una de las 8 categorías contempladas, o para la combinación de 2 o
más categorías que se considere pertinente a la hora de establecer unos
objetivos concretos.
Modelo F0
Grupo de análisis: |
|||||||||||
Fecha de la planificación: |
Seguimiento de la planificación previsto: |
||||||||||
Objetivos |
Factores sobre los que se
actúa |
Acciones y destinatarios |
Plazos implementación |
Agentes implicados |
Recursos |
Seguimiento |
Observac. |
||||
|
|
|
|
Responsable |
Otros |
Materiales |
Temporales |
Económicos |
Indicadores |
Plazos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Modelo F1
Grupo de análisis: |
|||
Fecha de
planificación: |
Seguimiento de
planificación previsto: |
||
Objetivos |
Factor/es sobre los
que se actúa |
Acciones y
destinatarios |
Observaciones |
1. |
|
1. |
|
2. |
|||
3. |
|||
2. |
|
1. |
|
2. |
|||
3. |
|||
3. |
|
1. |
|
Modelo F2
Grupo de análisis: |
|||||||
Fecha de
planificación: |
Seguimiento de
planificación previsto: |
||||||
Acciones |
Plazos
implementación |
Agentes
implicados |
Recursos |
Observaciones |
|||
Responsables |
Otros participantes |
Materiales |
Temporales |
Económicos |
|||
1. |
|
|
|
|
|
|
|
2. |
|
|
|
|
|
|
|
3. |
|
|
|
|
|
|
|
Modelo F3
Grupo de análisis: |
|||
Fecha de
planificación: |
Seguimiento de planificación
previsto |
||
Acciones |
Seguimiento |
Observaciones |
|
Indicadores |
Plazos |
||
1. |
|
|
|
|
|
||
2. |
|
|
|
|
|
||
3. |
|
|
|
|
|
Nota.-
Estas fichas se encuentran en un archivo “herramientas para la planificación.rtf” para su utilización.